Bloc 2012 presenta su sexta edición en los London Pleasure Gardens situados en los Royal Victoria Docks de la capital británica durante los días 6 y 7 de julio.
El bloc "es una
plataforma para los mejores sonidos que tu mente puede comprender, es un
torbellino de luz y sonido. Es un foro para miles y miles de personas con gran corazón,
de mente abierta para hacer amigos una y otra vez hasta que el sol se levante la
mañana del lunes”.
A parte del fantástico recinto
de edificios industriales de ladrillo que se mezclan con los jardines y zonas
de agua, habrá amarrado un antiguo buque de pesca que pertenecia a la Republica
Democratica Alemana antes de la caída del comunismo, que acogerá numerosos
showcases y actuaciones durante ese fin de semana. El barco MS Stubnitz, que
tradicionalmente se encuentra encallado en la ciudad alemana de Rostock, ha
sido convertido, por una serie de artistas e ingenieros, en una plataforma
movil para las artes sonoras y visuales.
El núcleo del festival se
organizará con diferentes Showcases que se distribuirán en estos dos recintos. Orbital,
el cabeza de cartel, presentará su decimotercera
obra titulada “Wonky”, seguro que no faltan sus éxitos techno-breakbear que han
sonado a lo largo de estos últimos 21 años. En exclusiva se contará con la presencia de Arpanet, con el proyecto de Heinrich Muller (Drexciya).
Joy Orbison será el
encargado de presentar el sonido más elegante, realizando un b2b con
Jackmaster. Artistas como Jacques Greene o Addison Groove también harán bailar
al público con ritmos basados en el bass-house, con cierto toque de la pureza
del sonido patrio londinense: el bass music de siempre.
El dubstep estará en manos
de Joker, Kode9, Scuba o Digital Mystikz, mostrando un sonido puro, dando
lecciones de lo que realmente es este estilo y como debe seguir sonando.
El techno será controlado por Richie Hawtin y Jeff Mills el minimalismo por Steve Reich y el rap con Snoop Doog que firmará con el sonido de la costa oeste
de EE.UU.
Destacar a Residen Advisor (Ricardo
Villalobos, Nicolas Jaar, ATOL, Carl Craig o Ellen Allien, entre otros),
Mulletover (Jamie Jones, Art Department, Steffi y Geddes), Hyperdub (Hype
Williamos, Kode9, Cooly G o Scratcha DVA) o Numbers vs Swamp81 (Hudson Mohawke,
Joy Orbison & Jackmaster, Loefah o Deadboy).
Hay que agradecer a Red Bull
Music Academy que muchos de estos artistas
enten hoy donde están. Ya que djs y productores de la talla de Hudson Mohawke,
Jacques Greene o Flying Lotus, dieron el salto tras su paso por la escuela
nómada por excelencia.
Boiler Room también tendrá los honores de dejar su huella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario