domingo, 9 de diciembre de 2012

Tresor




El Club berlinés Tresor es uno de los pilares del techno a nivel mundial.

La historia del Club se remonta a 1988, cuando tres activistas del techno Achim Kohlenberger, Dimitri Hegemann y Stoiber  Carola fundaron el UFO Club en Berlín Occidental. Donde la etiqueta Interfisch había alquilado como sede.


El sótano tenia una escalera de acceso, con espacio para 100 personas. En 1989 se celebró la fiesta Love Parade, en su segunda edición.
Cuando las autoridades descubrieron sus fiestas Acid House, el Club tuvo que buscar otro sitio, justo antes de la caída del Muro en 1990, uno de los momentos más convenientes, por estar a unos pocos meses de la Alemania unificada.

Las bóvedas del almacén Wertheim en Mitte, en la parte central de la antigua Berlín Oriental, resultaron ser el lugar perfecto para este club.

La cerradura tenia la forma de dos círculos concéntricos con una barra horizontal debajo de ellos, el logotipo de Tresor nace. La misma palabra significa en alemán bóveda.
Los mismos propietarios del UFO Club inauguraron el año siguiente Tresor Club, el mismo año en el que Ministry of Sound comenzaría en Londres.

Contaba con dos salas, la primera situada en pie de calle, donde solían poner tech-house, mínimal techno y techno no muy revolucionado.

La sala que espíritu Tresor era la segunda, ubicada en el sótano; bajando unas escaleras, recorriendo unos pasillos y llegando al ultimo túnel, con las paredes recubiertas de chapa. Allí te encontrabas en la más absoluta oscuridad, envuelto en una atmósfera indescriptible y con un sonido hipnótico. 
Los jóvenes de ambas partes de la ciudad venían a disfrutar del techno duro e industrial en medio de cientos de armarios antiguos, rodeados de polvo, niebla, barro y la luz estroboscópica. 
Tresor es austero, industrial, oscuro, simple, hasta sucio pero sobretodo autentico... no hay gogos, ni lucecitas, ni pantallas, ni animación, ni nada superfluo.

Desde finales de los años 90 hubieron rumores de un posible cierre, el 16 de abril de 2005 había llegado el momento.

El último juego en el Tresor en Leipziger Straße se llevó a cabo el 16 de abril, después de un maratón de quince días de duración; para que todos los artistas antiguos vinieran, por última vez a inclinarse en reverencia. 




Dimitri Hegemann reabrió el Tresor el 24 de mayo de 2007, en una planta de energía renovada en Köpenicker Straße en Mitte.


Sólo un tercio de los 22.000m2 se utiliza para el Club real. Este se divide en tres plantas, una donde podrás encontrar música experimental y un bar, donde se tienen cuatro puntos de vista a las ruinas de la antigua central.



La sala Globus floor donde encontrarás música house:






Y en la la bóveda, el corazón de Tresor donde se pueden encontrar algunos de los armarios antiguos que pudieron salvarse de la construcción en Leipziger Strasse.





Tienen buenos planes para el futuro, en los cuales quieren construir un edificio de varias plantas, donde tener la discográfica, una redacción para revistas y por supuesto, la discoteca.

Desde el principio fue el templo del Techno y Dimitri Hegemann constituyó su propio sello, llamado como la misma discoteca, Tresor.




Esta discoteca mostró el techno de Detroit desde muy temprano, se arriesgaron, creyeron en la música y triunfó, convirtiéndose en una gran familia.

Muchos artistas alemanes están intrínsecamente vinculados a los inicios de Tresor: Sven Väth, Tanith, Maruscha, Paul van Dyk, Ellen Allien y Pacou son sólo algunos de ellos, pero es sobre todo la relación musical a Detroit artistas como Mike Banks, Jeff Mills (los fundadores de Underground Resistance), Juan Atkins, Kenny Larkin y Blake Baxter que construyeron un sonido conocido como sonido Tresor.

En 2004, salió a la luz el documental "Tresor Berlin: The Vault & the Electronic Frontier", dirigido por Mike Andrawis, donde se cuenta con entrevistas con Hegemann, Stoiber Carola, y los DJs y artistas asociados con el club y etiqueta. 




Tresor se mantiene abierta durante cuatro días a la semana: los lunes, miércoles, viernes y sábado. Cada semana hasta 3000 ravers de todo el mundo se reúnen en Tresor.



"Si te gusta el techno, deberías peregrinar por lo menos una vez en tu vida hasta este lugar."











No hay comentarios:

Publicar un comentario